¿A dónde va a parar el dinero que pagamos mensualmente al Condominio?
En nuestra urbanización, convivimos con una serie de personas “desconocidas”, pero que forman parte de nuestra rutina, los vecinos.
Esta convivencia es tan delicada que en muchas ocasiones, los roces que se producen entre los habitantes de una misma comunidad de vecinos repercuten en nuestro hogar, en consecuencia, una buena relación entre los habitantes de una misma urbanización es fundamental, tanto en lo social como en lo económico. Veamos por qué:
De las relaciones humanas depende nuestra conducta,respeto y predisposición a entablar relaciones interpersonales, pero de la parte económica, estamos bajo la ley, y por lo tanto debemos respetarla porque todos contamos con derechos y obligaciones.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones si Ud.es un@ de l@s afortunad@s en haber adquirido una propiedad : una casa o un town house en la Urbanización Campo Claro.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones si Ud.es un@ de l@s afortunad@s en haber adquirido una propiedad : una casa o un town house en la Urbanización Campo Claro.
En caso de haber comprado alguno de estos bienes, es importante aclarar que también adquirió parte de la urbanización. Por lo tanto como el dueño de su inmueble o copropietario, goza de una serie de derechos bajo normas de convivencia.
Sin embargo, para ello existe una contraprestación obligatoria, el mantenimiento de los gastos y la reparación que requieran los bienes de uso común. Por lo tanto, si un@ es propietari@ deberá cumplir con su compromiso de pagar el Condominio.
Tod@ s l@s ciudadan@s registrad@s como propietario@s en esta urbanización deben cumplir una serie de obligaciones en lo que refiere a los servicios comunes.
En la unión está la fuerza
Tod@s debemos costear los arreglos y el mantenimiento de las zonas comunes de la urbanización, ya sea lo referente a las obras puntuales que se realicen en las zonas comunes como pintura, arreglos, mejoras, los gastos vinculados a la limpieza, la vigilancia y la decoración navideña,por ejemplo.
Los gastos más comunes son:
· Mantenimiento del Sistema de Agua.
· Servicio de limpieza de las zonas verdes, brocales y calles.
· Mantenimiento del alumbrado de las calles de la urbanización.
· Mantenimiento de la cerca perimetral
· Seguridad (Vigilancia).
V
- Los Gastos municipales (recogida de basuras: Aseo Urbano Municipal y el pago del derecho de frente) son responsabilidad individual de cada propietario a la Alcaldía Bolivariana de Maturín.- recuerde que hay que pagarlos en Impuestos Municipales, anualmente.
Sin embargo, pueden ocurrir imprevistos a los cuales debemos hacer frente, independientemente de si habitamos o no el inmueble, las cuales debemos enfrentar con urgencia en caso de que se produzcan. Como es el caso del funcionamiento del Tanque y de todo el Sistema de Agua, por ejemplo. Es fundamental tener un fondo para las emergencias ya que las reparaciones estructurales y funcionales deben realizarse con la urgencia requerida ,para mantener el normal funcionamiento del sistema.
En vista del déficit monetario , para arreglar el Tanque y mantener el Sistema de Agua, hubo que recoger una Cuota Extraordinaria de Bs. 300,00 ( Trescientos bolívares por unidad habitacional) para poder pagar las reparaciones y que no colapsara el sistema:
En vista del déficit monetario , para arreglar el Tanque y mantener el Sistema de Agua, hubo que recoger una Cuota Extraordinaria de Bs. 300,00 ( Trescientos bolívares por unidad habitacional) para poder pagar las reparaciones y que no colapsara el sistema:
A pesar del mantenimiento, ( aplicación de capa interior de revestimiento) que tiene desde el año 2007. ya son muchos los años de uso , el material no es eterno y se deteriora ).
Es preocupante saber que aún hay personas que deben la Cuota Extraordinaria de Agua.
¿ será que no consumen agua?
¿ no se bañan? ¿ no lavan ropa?
¿ no utilizan sus sanitarios?
¿no cocinan?
¿no friegan los platos y demás utensilios de cocina?
¿No beben agua?
También es importante saber que los gastos comunes de una urbanización se pagan a través de un fondo de dinero compartido que debe ser aportado por los propietarios, que generalmente pagan sus cuotas mensuales. De ahí la importancia de su pago oportuno a la Asociación de vecinos de Campo Claro.
Cabe preguntarse:
¿ De dónde ha salido el dinero que se ha invertido en el logro de todos los proyectos que se han culminado en nuestra Urbanización?
Pues de nuestros bolsillos. De los bolsillos de la gente que paga el Condominio. No es justo que unos paguemos y otros no. Algunos simplemente porque no les da la gana y buscan cualquier excusa, hasta la más inverosimil, para no cumplir con su obligación de pagar la cuota mensual de Condominio.
¿ Es justo que todos disfrutemos y algunos (morosos de oficio) no paguen?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario